La asociación agraria APAG Extremadura Asaja ha expresado su desacuerdo con los ajustes anuales en el horario, argumentando que estos, “lejos de beneficiar, perjudican directamente al campo y a quienes viven de él”, y solicita que se mantenga el horario de invierno durante todo el año por ser “el que mejor se ajusta al ciclo natural del día y la noche”.
La entidad manifiesta su oposición al horario de verano, ya que “introduce un desfase de hasta dos horas que altera el ritmo de trabajo de agricultores y ganaderos”.
Desde APAG Extremadura Asaja se indica en un comunicado que “en el campo no mandan los relojes, manda la luz del sol”, destacando que actividades esenciales como el ordeño, la alimentación del ganado o las labores agrícolas “no entienden de cambios horarios y se ven afectadas por estas modificaciones artificiales”.
La organización destaca que el cambio al horario de verano “reduce las horas útiles de trabajo y aumenta los costes, lo que supone un perjuicio añadido para un sector ya de por sí castigado por la subida de precios y la falta de rentabilidad”, y expresa su esperanza de que, una vez que el horario de invierno sea efectivo, “sea el que se quede para siempre”.
