La agrupación APAG Extremadura Asaja ha expresado su descontento por considerar que Extremadura ha sido, una vez más, marginada por las políticas del Gobierno central, especialmente en lo que respecta a las compensaciones destinadas a agricultores y ganaderos dañados por grandes incendios forestales.
Estas ayudas, que suman un presupuesto de 27 millones de euros para todo el territorio nacional, son vistas por la organización como “totalmente insuficientes”, calificándolas de “ridículas y absolutamente inaceptables”.
En un comunicado, APAG Extremadura Asaja argumenta que dicho monto es incapaz de cubrir la extensión de los daños experimentados por innumerables profesionales agrícolas, particularmente en áreas como Extremadura donde los incendios han tenido un impacto devastador.
La organización subraya que “no existen incendios de primera ni de segunda” y critica al Gobierno por “discriminar a Extremadura, excluyendo a muchos damnificados y desatendiendo numerosos siniestros en nuestra región”, según manifiestan en su nota. Además, condenan la exclusión de incendios menores a 500 hectáreas en el nuevo Real Decreto, calificándolo de “injusticia”.
Además, APAG Extremadura Asaja solicita un pago más ágil de las ayudas, recordando las demoras en otras subvenciones previas para el olivar y el viñedo de secano, que aún no se han materializado pasados seis meses de su anuncio. Finalmente, lamentan la “falta de sensibilidad, compromiso y respeto hacia el campo extremeño, relegado nuevamente a un segundo plano” y reiteran la necesidad de que las ayudas abarquen a todos los afectados por los incendios forestales.
