Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura Asaja, ha instado a la Unión Europea a actuar «ya» para prevenir la desaparición del sector arrocero, el cual enfrenta un grave «hundimiento». Metidieri declaró que, de no actuar Europa, esta será «directamente responsable de la desaparición del sector arrocero y del futuro incierto de miles de agricultores», además de criticar la «inacción» de los políticos europeos frente a este escenario.
En una conferencia de prensa en Mérida, Metidieri destacó que la temporada arrocera comienza con precios «hundidos», incapaces de cubrir los costos de producción, lo que amenaza la continuidad de muchas explotaciones agrícolas. Subrayó que, mientras a los agricultores de Extremadura se les exige cumplir regulaciones cada vez más rigurosas, Bruselas permite la importación de arroz de países asiáticos sin las mismas exigencias sanitarias ni de trazabilidad.
«Aquí se nos aprieta con un ‘5’ en controles, y allí se les deja pasar con ‘0’. Esto es una competencia desleal intolerable que está arruinando al sector», argumentó Metidieri. También mencionó que APAG Extremadura Asaja ha alertado sobre este problema durante meses y ha presentado un documento en colaboración con productores y comercializadores, exigiendo medidas inmediatas del Ministerio de Agricultura y la Junta de Extremadura para ejercer presión en Bruselas.
Entre las medidas propuestas, destacan la activación de una cláusula de salvaguardia automática y la aplicación de aranceles efectivos. Además, Metidieri pide que se apliquen las mismas normativas a los importadores que a los productores nacionales y demanda un etiquetado que especifique claramente el origen del arroz.
Por otro lado, critica la Ley de la Cadena Alimentaria, calificándola de «inútil» por no lograr precios justos ni defender adecuadamente a los agricultores. «No vamos a permitir que se cierre ni una explotación más. No podemos aceptar que se juegue con algo tan estratégico como es la soberanía alimentaria. El arroz es vital para Extremadura, para España y para Europa», enfatizó. Finalmente, lamentó la actitud de la presidenta de la Comisión Europea, acusándola de falta de compromiso y desprecio hacia el sector primario.