Apag Extremadura Asaja solicita más recursos y una acción decisiva contra los hurtos en las zonas agrícolas de Extremadura

Apag Extremadura Asaja pide medidas urgentes y eficaces contra los robos en el campo extremeño, destacando la necesidad de más vigilancia.

La entidad agraria Apag Extremadura Asaja ha exigido a los órganos de gobierno que implementen medidas ‘urgentes y eficaces’ para detener los hurtos continuos en las fincas agrícolas de varias comarcas de Extremadura, destacando principalmente la Tierra de Barros.

En una reciente conferencia de prensa, Juan Metidieri, presidente de la asociación, destacó que los incidentes de robo se han extendido por toda Extremadura, con una mayor frecuencia en esta comarca, incluyendo Almendralejo y otras localidades como Fuente del Maestre y Ribera de Fresno, entre otras. Metidieri detalló que justo antes de la Feria de Zafra, se perpetró un robo significativo de más de 100 olivos grandes, lo que resultó en daños graves tanto para la producción actual como para futuras cosechas.

Metidieri también criticó las medidas burocráticas introducidas por la administración que, en su opinión, no han contribuido a disminuir los robos. ‘Las autoridades están bien informadas sobre los lugares de compra ilegales y su ubicación. No es aceptable que la recolección de aceitunas por la noche continúe sin una intervención efectiva. Se requiere un control auténtico, más coordinación y presencia activa en el campo’, afirmó.

Por esta razón, Apag Extremadura Asaja ha pedido al Gobierno y a la Junta de Extremadura que aumenten los recursos humanos y materiales para la vigilancia de estas áreas. ‘Si es necesario más personal, deberían aumentarse los recursos durante la temporada. Se necesitan más patrullas, drones, helicópteros y unidades de caballería para disuadir y minimizar estos crímenes’, solicitó la organización.

Además, demandan una ‘máxima coordinación’ entre las entidades gubernamentales para reforzar las inspecciones en los puntos de venta del fruto. ‘Controlando adecuadamente estos puntos se podría resolver el problema en un alto porcentaje’, comentó Metidieri.

La organización también ha lamentado la ‘doble moral’ de las administraciones en cuanto a la regulación, ya que ‘el mismo rigor que se utiliza para inspeccionar a los agricultores, incluso empleando drones y caballerías, debería usarse para perseguir a los ladrones. No somos criminales, somos agricultores que demandamos protección y respeto’, concluyó Metidieri.

Apag Extremadura Asaja reitera que la seguridad en el campo debe ser una ‘prioridad inmediata’ y solo con ‘implicación, coordinación y determinación’ de las autoridades ‘se podrá controlar efectivamente el problema que aflige al sector agrícola extremeño’.

Personalizar cookies