El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha urgido la implementación de un Plan Nacional de Coordinación y Actuación en respuesta a la lengua azul, tras el “grave impacto” que esta patología ha causado en la ganadería de Extremadura y otras regiones. Metidieri ha descrito la situación de este verano como una “verdadera tragedia para el sector” y “muy difícil” para los ganaderos, destacando la alta mortalidad ovina experimentada.
“No sabemos bien todavía el serotipo que nos ha afectado, aunque todo apunta al tipo 3, y la administración ya nos ha confirmado esta sospecha”, indicó. Se ha observado un aumento en los abortos y “secuelas graves” en los animales que han logrado sobrevivir, lo cual agrega a las dificultades durante la paridera.
Ante la “descoordinación existente” en el ámbito estatal, Metidieri ha criticado que esta falta de acción coordinada ha intensificado los efectos del brote. “Estamos frente a un problema de salud animal que no entiende de fronteras, y sin embargo no ha habido una estrategia común entre comunidades autónomas”, lamentó el presidente de Apag.
EXIGENCIAS AL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Apag Extremadura Asaja ha demandado al Ministerio de Agricultura que asuma su responsabilidad estableciendo un plan nacional que contemple ayudas específicas para los tratamientos ya efectuados, sufragando los costes que han recaído en los ganaderos. Además, piden indemnizaciones por lucro cesante y abortos relacionados directamente con la enfermedad, así como por las bajas reales ocasionadas por la lengua azul, restringidas a las granjas afectadas.
Asimismo, solicitan una campaña de vacunación obligatoria, inmediata y coordinada entre todas las comunidades autónomas para asegurar la disponibilidad de dosis y evitar futuras desprotecciones. También proponen un sistema de control y vigilancia homogéneo en toda España que prevenga futuras crisis de coordinación como la vivida este año.
“Los ganaderos no podemos volver a quedar abandonados como ha ocurrido con la lengua azul”, ha enfatizado Metidieri.
