Aplazamiento en la recolección de mejilla hasta enero debido al máximo nivel de marea roja

Se pospone la extracción de mejilla a enero por insuficiencia del recurso y un episodio grave de marea roja en Galicia.

La Consellería do Mar ha comunicado que, tras una reunión celebrada este miércoles con la Comisión do Mexillón, se ha decidido posponer el inicio de la extracción de mejilla hasta el 1 de enero de 2026. La decisión se basa en informes científicos que indican una insuficiencia de este recurso y un tamaño que no es el idóneo, según ha expuesto Carlos Gabín, director del Centro de Investigacións Mariñas (CIMA), con datos del proyecto Apromex.

Marta Villaverde, conselleira do Mar, destacó que esta medida es fruto de un «consenso entre la administración, los científicos y el sector, y vela por la sostenibilidad de un recurso tan importante para Galicia». El objetivo es asegurar que el sector miticultor disponga de la cantidad necesaria de mejilla para su actividad.

En declaraciones a Europa Press, Ricardo Herbón, presidente de la organización de productores Opmega, reconoció que el retraso en la recolección es «lo aconsejable» según los estudios realizados. Afirmó que el sector es «responsable» y acepta esta recomendación, aunque mostró su preocupación por el cierre de casi todos los polígonos de bateas debido a un episodio de marea roja, justo antes de la crucial campaña navideña, cuando se registra el mayor volumen de ventas.

La Xunta ha informado al sector que el episodio actual de toxina lipofílica (diarreica) «está en el pico más alto», esperándose una mejora próximamente. Herbón señaló que, con casi las 3.600 bateas de Galicia inoperativas, la prioridad ha cambiado, siendo ahora secundaria la recolección de mejilla.

Personalizar cookies