El Colegio de Ingenieros Forestales de Baleares ha expresado su respaldo a las iniciativas propuestas en el borrador de la nueva ley agraria, las cuales promueven una gestión forestal ‘activa, preventiva y adaptativa’. Resaltan que los bosques constituyen el 45% de la superficie del archipiélago, subrayando la importancia de su manejo correcto para asegurar el bienestar y la seguridad de quienes habitan y visitan estas islas.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que recientemente ha presentado este anteproyecto, busca priorizar la protección del sector primario y establecer un marco legal que simplifique las tareas de los propietarios y trabajadores del campo. Los ingenieros han elogiado las disposiciones del texto que facilitarían la organización anticipada de actividades necesarias en las áreas forestales, además de fomentar la prevención y autoprotección contra incendios.
El proyecto también busca revalorizar los productos forestales y los recursos silvestres locales, y adoptar medidas para adaptar los hábitats agroforestales a la crisis climática. Han valorado especialmente la creación de herramientas de gestión forestal sostenible, la identificación de zonas de alto riesgo de incendio y la promoción de la conservación de recursos silvestres mediante reservas.
Finalmente, han enfatizado la necesidad de proporcionar un nuevo marco legal que dote al sector de las herramientas necesarias para un desarrollo eficaz. El viernes pasado, el Colegio presentó una serie de alegaciones técnicas al anteproyecto con el fin de mejorar el texto, fomentar el acuerdo y respaldar al sector rural, asegurando su contribución a la mejora del entorno.














