Aprobación ambiental de la Xunta para la expansión de una granja de vacuno lechero en Sarria, Lugo

La Xunta de Galicia ha dado su visto bueno ambiental para la ampliación de una granja lechera en Sarria, condicionado al cumplimiento de varias estipulaciones.

La Xunta ha otorgado su aprobación ambiental para el proyecto de expansión de una granja de vacuno lechero situada en Sarria, provincia de Lugo. Esta autorización está condicionada a que se cumplan estrictamente las estipulaciones detalladas en los documentos generados a lo largo del proceso de evaluación ambiental.

El Informe de Impacto Ambiental (IIA), desarrollado por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y recién publicado en el Diario Oficial de Galicia, establece que “no son previsibles efectos adversos significativos derivados del proyecto” siempre y cuando se atiendan los requisitos especificados en la documentación ambiental, así como en el programa de monitoreo ambiental adjunto.

Este informe se enmarca dentro de un procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificado. Durante este proceso, la documentación facilitada por el promotor fue expuesta al público, sin que se presentaran objeciones o reclamaciones, y se consultó a nueve organismos y entidades relevantes.

Tras estas consultas, la Xunta ha indicado en una nota de prensa que la mayoría de los consultados ha realizado sus valoraciones y ha impuesto condiciones adicionales que complementan las ya incluidas en el programa de vigilancia ambiental mencionado en la resolución de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade.

Estas condiciones abarcan aspectos como la calidad del aire, la protección del entorno fluvial, la gestión de residuos y la integración paisajística, entre otros. En consecuencia, el proyecto se considera viable y sin impactos significativos previstos en los ámbitos analizados, siempre que se cumplan las condiciones impuestas.

Con la emisión del IIA, que no libera al promotor de la necesidad de adquirir todas las autorizaciones, licencias y permisos legalmente requeridos, la resolución ha sido enviada al órgano competente y publicada tanto en el Diario Oficial de Galicia como en el sitio web de la Consellería.

Personalizar cookies