Aragón asegura que la Peste Porcina Africana en Cataluña no afecta al consumo de carne porcina

El Gobierno de Aragón tranquiliza a los ciudadanos sobre el consumo de carne porcina tras los casos de PPA en Cataluña.

Ante los recientes casos de Peste Porcina Africana (PPA) detectados en jabalíes en Cerdanyola del Vallès, el Gobierno de Aragón ha transmitido un mensaje tranquilizador a la población, asegurando que esta enfermedad no incide en el consumo humano ni se contagia por contacto directo o al consumir productos derivados de cerdo.

Javier Rincón, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha explicado que el origen de estos casos se atribuye a la ingesta de alimentos contaminados por los animales, lo que destaca la importancia de no alimentar a la fauna silvestre con restos que deberían ser desechados adecuadamente.

En una reciente reunión con líderes del sector porcino aragonés, Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, junto a otros altos cargos, discutieron las medidas de prevención y control a adoptar tras la confirmación de estos casos en Cataluña. Este encuentro subraya la preparación y la rápida respuesta del Gobierno aragonés frente a posibles focos de la enfermedad.

Además, se ha destacado la vital importancia del sector porcino en la economía aragonesa, que representa más del 40% de la Producción Final Agraria y genera más de 21.000 empleos. Aragón, siendo líder nacional en producción porcina, se muestra preparada y coordinada para enfrentar cualquier adversidad en este ámbito, manteniendo un flujo constante de información y medidas conjuntas entre el gobierno y el sector.

«Aragón ha actuado con rapidez y responsabilidad porque sabemos lo que está en juego para nuestra economía y para miles de familias del sector porcino», afirmó Mar Vaquero, quien también subrayó la cooperación constante con las empresas y organizaciones del sector.

Personalizar cookies