El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha destinado un total de 300.000 euros para promover la calidad diferenciada de los alimentos producidos en la provincia de Teruel. Esta iniciativa es parte del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), establecido en el acuerdo del 22 de julio de 2022 entre el Gobierno de Aragón y la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Política Territorial.
La finalidad de estas ayudas es impulsar el crecimiento económico de la zona y mitigar las disparidades estructurales entre territorios. Los principales beneficiarios serán entidades como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jamón/Paleta de Teruel y de la IGP Cerdo de Teruel; además del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda.
El proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un sistema de concurrencia competitiva ordinaria, asegurando así la transparencia y la justicia en la distribución de los recursos.
FINALIDAD DE LAS AYUDAS
Estas subvenciones tienen como objetivo principal aumentar el valor de los productos agroalimentarios de Teruel, mejorando la competitividad y los resultados económicos de los involucrados en su producción y distribución. Las ayudas se centrarán en el apoyo a proyectos para el diseño y ejecución de sistemas de gestión de calidad, la implementación de certificaciones y las inversiones en entidades registradas que contribuyan a la elevación de la calidad.
Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha enfatizado en un evento reciente que “el Jamón de Teruel, el Cerdo de Teruel y el Melocotón de Calanda son emblemas de nuestra provincia y un pilar fundamental en el desarrollo económico y la creación de empleo”. Rincón también destacó que estas ayudas buscan “asegurar que la calidad diferenciada continúe siendo un estandarte de excelencia y un motivo de orgullo para Aragón”.
Con estas medidas, el Gobierno de Aragón reitera su apoyo al sector agroalimentario de Teruel, fortaleciendo a los productores y a las denominaciones de origen en su rol de custodios de la calidad, la tradición y el prestigio, y fomentando el progreso económico y social de la región.