El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha anunciado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la disponibilidad de 300.000 euros en subvenciones destinadas a aliviar los daños económicos producidos por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en las explotaciones ganaderas de la región.
Estas subvenciones buscan respaldar a los agricultores afectados por este virus, que incide principalmente en el ganado bovino y ha provocado severos perjuicios económicos en diversas áreas de Aragón.
Detalles de la Convocatoria
La ayuda se distribuirá en tres áreas principales. La primera, destinada a compensar la mortalidad causada por EHE, ofrece 1.500 euros por cada animal fallecido menor de dos años y 2.500 euros por los de dos años o más. La segunda línea cubre hasta el cien por ciento de los costes en tratamientos veterinarios contra la enfermedad, mientras que la tercera se enfoca en los tratamientos desinsectantes.
Si tras estas asignaciones quedase un remanente, se destinará a sufragar otros tratamientos realizados en animales e instalaciones.
Requisitos para Solicitar la Ayuda
Las explotaciones que hayan reportado oficialmente la presencia de EHE podrán solicitar estas subvenciones, siempre que no hayan recibido más de 200.000 euros en los últimos tres años fiscales. Las solicitudes se podrán presentar durante los diez días siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOA. Los interesados deberán aportar un certificado veterinario que detalle la identificación y la edad de los animales fallecidos, además de facturas, justificantes de pago y cualquier otra documentación relevante.
«Los ganaderos afectados puedan acceder a estas ayudas de forma sencilla y rápida», señaló Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, destacando que «la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica ha tenido un impacto real en nuestras explotaciones ganaderas, y desde el Departamento hemos trabajado para que esta convocatoria llegue con agilidad y claridad».