El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha declarado que se estarán “ajustando” las acciones preventivas contra la gripe aviar en respuesta a los cambios observados en la propagación del virus. La principal acción hasta ahora ha sido el confinamiento de las aves para reducir el riesgo de contagio, medida que se mantendrá vigente hasta el 28 de febrero.
En una reciente comunicación, Rincón mencionó que se ha identificado “un foco importante” de infección en la laguna de Gallocanta, afectando principalmente a las grullas migratorias. Además, se han implementado restricciones de movimiento y otras medidas de confinamiento que son esenciales para proteger al sector, con más de 500 explotaciones en Aragón.
Las medidas se extienden a toda la comunidad autónoma, aunque se han reportado casos en áreas específicas como La Sotonera y Calatayud, y podrían aparecer en nuevos lugares. Rincón destacó la comprensión del sector ganadero ante estas restricciones, dado que un brote podría forzar el sacrificio de numerosos animales, resultando en significativas pérdidas económicas.
El consejero enfatizó la importancia de extremar las precauciones, incluyendo la desinfección de vehículos y la limitación del acceso a las granjas. Además, resaltó la profesionalidad y responsabilidad del sector ganadero, y confirmó una comunicación constante con el Ministerio de Agricultura para manejar esta y otras enfermedades que coinciden en este período.
Finalmente, Rincón participó en la inauguración del curso académico del CIHEAM Zaragoza, donde subrayó la relevancia de la formación ofrecida por este centro en la producción alimentaria segura y sostenible a nivel europeo, y como medio para promover internacionalmente a Zaragoza y Aragón.
















