Aragón se posicionará en 2026 entre las principales comunidades en inversión para seguros agrarios

En 2026, Aragón se situará entre las comunidades autónomas con mayor inversión en seguros agrarios, alcanzando 13,4 millones de euros.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, junto con Agroseguro, ha evaluado los incidentes agrarios ocurridos durante este año y anticipa una asignación de 13,4 millones de euros para seguros agrarios en 2026, lo que colocaría a la comunidad entre las cuatro con mayor presupuesto en este sector.

Los desembolsos por percances en el sector agrícola han escalado desde los 8,6 millones de euros en 2023 a 11,9 millones en 2024, y a 12,4 millones este año, según datos proporcionados por el Gobierno de Aragón. Este aumento del 56% desde 2023 se verá incrementado en un millón adicional el próximo año si se aprueban los presupuestos autonómicos.

«Este aumento refleja nuestro compromiso firme y continuo con el sector primario, porque entendemos que agricultores y ganaderos necesitan seguridad y apoyo constante frente a los riesgos climáticos», señaló el consejero de Agricultura, Javier Rincón.

Desde Agroseguro informaron que hasta el 31 de octubre se han concedido subvenciones a 618 pólizas, superando los 340.000 euros. Sin embargo, la mayor parte de los beneficios, especialmente para el sector frutícola, se esperan a partir del 1 de diciembre, con subvenciones previstas de 4,5 millones de euros que se aplicarán directamente en las primas.

En 2024, el capital asegurado fue de 1.500 millones de euros, un 11% más que en 2023, con cerca de 31.000 pólizas. Para 2025, se estima cerrar el año con cifras récord gracias a las nuevas contrataciones de seguros de otoño.

SINIESTRALIDAD ELEVADA

La tasa de siniestralidad en Aragón se mantiene alta, con un promedio del 131% entre 2020 y 2024, lo que indica que por cada euro de prima se han devuelto 1,31 euros en indemnizaciones.

Durante este periodo, Agroseguro y las aseguradoras han desembolsado 406 millones de euros para atender las pérdidas del sector. En 2025, las indemnizaciones pagadas por Agroseguro ascendieron a 93 millones de euros, cubriendo numerosos daños causados por tormentas de pedrisco.

El consejero Javier Rincón destacó que «los profesionales del sector valoran muy positivamente la nueva fórmula de pagos desde septiembre. Afinaremos algún concepto en la orden y preparamos las liquidaciones para seguir mejorando la gestión», concluyó.

Personalizar cookies