Aragón subraya la relevancia de la vacunación ante un nuevo caso de Lengua Azul en Huesca

Tras detectar un caso de Lengua Azul en Huesca, Aragón enfatiza la eficacia de la vacunación y activa medidas de control.

El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha reiterado la importancia de las vacunas preventivas contra la Lengua Azul después de la aparición de un caso en Abizanda, Huesca. En respuesta, se han implementado de inmediato todas las medidas de control y prevención disponibles.

El animal infectado, que pertenece a una granja de más de mil cabezas, todas vacunadas, ha dado positivo al serotipo 3 de la enfermedad tras ser analizado en el Laboratorio de sanidad animal del Departamento y remitido al Laboratorio de referencia en Algete, Madrid. Afortunadamente, este ejemplar se ha recuperado sin problemas gracias a la vacunación, y no se han reportado más afectaciones en el resto del rebaño.

El programa de vacunación del Departamento, que ha contado con una inversión de 2,5 millones de euros de fondos propios para distribuir 1,9 millones de dosis de forma gratuita, ha demostrado ser un éxito.

MEDIDAS EN MARCHA

Actualmente, se está revisando el estado vacunal de los rebaños en un radio de 10 kilómetros alrededor de la granja afectada y se intensificará la campaña informativa, además de organizar reuniones técnicas con los ganaderos locales.

La coordinación con veterinarios y organizaciones ganaderas sigue siendo una prioridad para asegurar una respuesta efectiva. Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, ha recalcado que la vacunación ha logrado minimizar la incidencia y los efectos de la enfermedad, enfatizando la necesidad de que todos los ganaderos participen en esta iniciativa para proteger al sector.

Personalizar cookies