El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado inicio a la campaña Espace Ibiza-Formentera, enfocada en la exploración del lecho marino de las Islas Pitiusas, con un interés particular en las áreas próximas a las reservas marinas.
La iniciativa se extenderá hasta el 19 de diciembre, utilizando el buque oceanográfico Emma Bardán, con base en el puerto de Ibiza. Durante este periodo, se llevará a cabo un mapeo batimétrico exhaustivo para obtener una representación detallada del relieve submarino de la región.
Los esfuerzos se concentrarán inicialmente en áreas clave que podrían ser incluidas en futuras extensiones de las reservas marinas, y posteriormente se mapeará la plataforma continental del archipiélago hasta profundidades de aproximadamente 200 metros.
Para estos trabajos se utilizarán herramientas avanzadas como una ecosonda multihaz, que facilita la creación de mapas detallados del fondo oceánico. Además, se recogerán muestras de sedimento y se realizarán perfiles sísmicos con el sistema Topas para analizar la composición de los estratos submarinos.
La campaña también incluirá la medición de la velocidad del sonido en el agua y la recolección de datos meteorológicos y de posición del buque, entre otros indicadores científicos.
Desde el Ministerio se subraya la importancia de estos estudios para el desarrollo sostenible de las industrias pesquera, marisquera y acuícola, así como para la gestión y protección del entorno marino.
Finalmente, estas actividades buscan ampliar la comprensión pública sobre el medio marino y fomentar el respaldo a las políticas de conservación desde las diferentes administraciones. Bajo el lema ‘Conocer por una gestión pesquera sostenible’, los buques Emma Bardán, Miguel Oliver y Vizconde de Eza realizan más de 500 jornadas de investigación al año, tanto a nivel nacional como internacional.














