Arranca la nueva temporada de recolección de la Aceituna Aloreña de Málaga con DOP

Inicia la campaña de recolección de la Aceituna Aloreña de Málaga DOP, destacando una mejora notable tras las recientes lluvias.

Este viernes, ha dado comienzo la temporada 2025-2026 para la recolección de la Aceituna Aloreña de Málaga con Denominación de Origen Protegida (DOP), en el pintoresco municipio de Alozaina, situado en el corazón del Valle del Guadalhorce.

Según un comunicado oficial de la DOP, la presente temporada se caracteriza por una notable recuperación de los olivares, favorecida por las precipitaciones del último año. Esto ha resultado en una cosecha de calidad media, pero de alta calidad, destacando la salud excepcional de las aceitunas y una casi nula incidencia de picaduras.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de importantes figuras como Fernando Fernández-Tapia, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga; José Santaolalla Merino, diputado de Mayores, Educación y Juventud; y Antonio Pérez, alcalde de Alozaina, entre otros. También asistieron representantes de Asaja Málaga y de la Upa Málaga, así como de diversas industrias asociadas a la DOP Aceituna Aloreña de Málaga.

La jornada comenzó con un desayuno donde se degustaron platos elaborados con aceitunas aloreñas por el ‘chef del AOVE’, Daniel García Peinado, incluyendo horchata de aceitunas y mermelada de aceituna. Posteriormente, los asistentes visitaron las instalaciones de la cooperativa Purísima Santiago (Copusan) y un olivar cercano para observar el estado de las aceitunas y el proceso de recogida.

Fernández Tapia-Ruano destacó las lluvias de octubre y noviembre de 2024 y la primavera de este año como «muy beneficiosas para el olivar», anticipando una cosecha de aceitunas de excelente calidad. Además, resaltó el papel vital de la DOP en la representación y promoción de esta variedad de aceituna.

El acto también sirvió para recordar las ayudas excepcionales activadas por la Junta para apoyar a los olivareros frente a las adversidades climáticas recientes, así como la colaboración con la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía para proteger la sanidad de los olivares.

El alcalde de Alozaina subrayó la importancia económica de la aceituna Aloreña para el municipio, mientras que el presidente de la DOP y el de Asaja celebraron la prometedora situación de la campaña actual, gracias a la recuperación del olivar tras las últimas lluvias.

La recolección de las aceitunas, conocida como ‘ordeño’, se realiza de forma manual para preservar su integridad, lo que conlleva un coste superior al de otras variedades. Tras la recolección, las aceitunas son transportadas y procesadas bajo estrictos controles de calidad antes de su certificación y envasado final.

Personalizar cookies