Durante la celebración de FEMOGA 2025, la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Monegros, ASAJA Huesca ha reiterado su compromiso con el avance sostenible y competitivo del sector porcino en la jornada ‘Ganado porcino siglo XXI’.
En la XVIII edición de este encuentro, ASAJA Huesca ha enfocado la atención en los desafíos normativos, técnicos y de mercado que enfrenta el sector, así como las posibilidades para asegurar la sostenibilidad de las granjas porcinas en Aragón.
Aspectos clave abordados
Uno de los puntos clave tratados fue ‘Densidades/espacio libre por animal en las granjas’, donde se discutió sobre el aumento en los requisitos de espacio mínimo por cerdo, establecidos por el nuevo Real Decreto de Bienestar Animal, que exige que se amplíe de 0,65 a 0,74 metros cuadrados para cerdos de 85 a 110 kilos.
ASAJA Huesca alertó previamente que, según cómo se interpreten estas nuevas normativas, las granjas más grandes podrían enfrentar la pérdida de decenas o incluso centenares de plazas.
Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, destacó que se está avanzando en la tramitación de las granjas PLUS, con el objetivo de facilitar los procedimientos y ofrecer más certeza legal a los promotores, permitiendo así una mejor adaptación a la normativa vigente.
Otro tema discutido fue ‘Aranceles y mercados internacionales’, resaltando la importancia del mercado asiático y los riesgos de posibles aranceles o barreras comerciales debido a tensiones políticas.
La importancia del mercado chino fue subrayada, señalando que aproximadamente el 49,32% de las exportaciones totales a China son de despojos comestibles congelados, un subproducto porcino que presenta dificultades de venta en otros mercados.
La jornada fue una plataforma para discutir el impacto de las nuevas normativas sobre densidad y espacio libre, cómo estas pueden influir en la producción porcina en Huesca y Aragón, y las oportunidades y riesgos en el ámbito del comercio internacional.
Finalmente, el stand de ASAJA Huesca fue punto de encuentro durante la feria, donde se resolvieron dudas y se proporcionó información valiosa a agricultores y ganaderos. El evento culminó con el XII Homenaje al Pastor Monegrino, otorgado a José Banzo Alvira, reconocido por su dedicación y esfuerzo en su explotación ovina junto a su hijo.
ASAJA Huesca concluyó FEMOGA 2025 con un ‘balance muy positivo’, destacando la participación activa en las jornadas y el éxito de su stand, además del reconocimiento al sector con el Premio al Pastor.