Es Tendencia |
Sumar Movilidad sostenible Yolanda Díaz Embargo armas Pedro Sánchez Sanidad Gobierno PAC Markus haas El País Santiago Abascal Encuestas Consejo de Ministros Política 40dB Podemos Partido Popular (PP) La Razón Vox UPN
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Asaja formula objeciones al proyecto del Parque Natural de la Sagra por falta de garantías de sostenibilidad

Asaja en Granada presenta alegaciones al plan de la Sierra de la Sagra, pidiendo anulación o modificación para garantizar la sostenibilidad.

AgenciasporAgencias
07/10/2025 - 12:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La asociación de agricultores Asaja en Granada ha expresado su disconformidad presentando alegaciones al proyecto del plan de ordenación de la Sierra de la Sagra, situada en el norte de la provincia de Granada. Estas alegaciones demandan la anulación de su declaración como Parque Natural o una modificación significativa de la propuesta «que garantice la sostenibilidad social y económica del territorio».

«Desde los inicios del proyecto en 2021, nos hemos manifestado en contra, dado que no aporta mejoras significativas a un territorio ya protegido como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Red Natura, impone duras restricciones a la actividad agrícola y ganadera y no cuenta con el consenso social», explicaron desde Asaja en un comunicado este martes.

El período para presentar alegaciones culminó el pasado 3 de octubre, durante el cual se revisó el borrador preliminar del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de la Sagra, impulsado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, según informó Asaja.

«Nuestra organización comparte plenamente los objetivos de conservación del medio natural, pero considera que el texto sometido a información pública impone un marco de restricciones excesivo y desproporcionado sobre la actividad agroganadera, que constituye la base económica, social y cultural de la comarca de Huéscar y La Puebla de Don Fadrique. Esta posición en contra del proyecto la hemos manifestado desde que se inició el procedimiento administrativo, en el año 2021, sin variar desde entonces nuestros argumentos».

El área, con cerca de 46.000 hectáreas –de las cuales el 75 por ciento son de propiedad privada–, ya está protegida desde 2015 bajo la figura de ZEC e integrada en la Red Natura 2000, ofreciendo un alto nivel de protección ambiental. La transformación en Parque Natural «no aportaría mejoras sustanciales en materia de conservación, pero sí supondría una carga añadida de limitaciones administrativas y restricciones de uso que comprometerían la continuidad de la actividad agraria y ganadera, así como el mantenimiento de la población en el territorio», señalaron desde Asaja.

También señalaron que «el borrador del plan dedica un espacio mínimo a la caracterización del sector agrario –tan solo dos páginas de un documento de 169–, sin reflejar su peso real en la configuración del paisaje y en el equilibrio ecológico. Tampoco se realiza una evaluación rigurosa del impacto socioeconómico que estas medidas tendrían sobre los agricultores y ganaderos locales, ni se contemplan mecanismos de compensación».

Esta «falta de valoración» demuestra para Asaja «una carencia de enfoque integral y un claro desequilibrio entre los objetivos ambientales y los sociales». El plan presenta «claras contradicciones internas», ya que «proclama objetivos de sostenibilidad, cohesión territorial y conservación del paisaje mientras impone normas que comprometen directamente la continuidad del modo de vida rural» y «otorga mayor flexibilidad a usos turísticos que pueden generar una presión ambiental considerable mientras se endurecen las condiciones de desarrollo agrario».

Asimismo, mencionaron que «se prohíben o limitan prácticas tradicionales que históricamente han contribuido a la estabilidad del ecosistema, como la ganadería extensiva, las quemas controladas o el mantenimiento de bancales, sin ofrecer alternativas de manejo que permitan mantener el equilibrio ecológico y cultural del entorno».

Etiquetas: Asajagranadaparque naturalsierra de la sagrasostenibilidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:42
Demócrata

Se derrumba un edificio en el centro de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y un herido grave

13:37
Demócrata

Podemos, firme en su exigencia al Gobierno de retirar el decreto sobre el embargo de armas mientras enfrenta presiones de sus aliados

13:36
Política

El Ejecutivo respalda la legalidad de las finanzas del PSOE según el informe de la UCO, destacando que el Senado también efectúa pagos en efectivo

13:36
Economía

Colombia registra un récord de 3,1 millones de visitantes internacionales hasta agosto

13:36
Economía

El Futura Summit aborda la transición hacia el crecimiento regenerativo como clave del futuro

Más Leídas

El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Ayuso señala la presencia de ex miembros de ETA en una flotilla humanitaria y duda de sus verdaderas intenciones hacia Gaza
Ley de Movilidad Sostenible: la enmienda que separa las licitaciones públicas de electrolineras y gasolineras no llega viva al Congreso

Más Demócrata

Actualidad

Se derrumba un edificio en el centro de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y un herido grave

porAgencias/Demócrata
07/10/2025 - 13:41

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Política

El Ejecutivo respalda la legalidad de las finanzas del PSOE según el informe de la UCO, destacando que el Senado también efectúa pagos en efectivo

porAgencias
07/10/2025 - 13:36

Archivo - Vista del centro de Bogotá desde el mirador de la Torre Colpatria.ESTEBAN VARÓN CHALA - Archivo
Economía

Colombia registra un récord de 3,1 millones de visitantes internacionales hasta agosto

porAgencias
07/10/2025 - 13:36

El fundador y embajador de Volans, John Elkington, y la Global Thought Leader de Capital and Tec, Marga Hoek, durante la primera jornada del ESG Summit Europe 2025, en el Teatro Príncipe Pío, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Economía

El Futura Summit aborda la transición hacia el crecimiento regenerativo como clave del futuro

porAgencias
07/10/2025 - 13:36

Actualidad

Agricultura & Alimentación

Andalucía distribuye más de 22 millones de euros en ayudas para combatir enfermedades en la agricultura y ganadería

07/10/2025 - 13:23
Agricultura & Alimentación

Ordeig se compromete a hacer ‘lo imposible’ para prevenir cierres de granjas debido a DNC

07/10/2025 - 13:23
Agricultura & Alimentación

Ordeig promete esfuerzos extremos para prevenir cierres de granjas afectadas por DNC

07/10/2025 - 13:23
Agricultura & Alimentación

El Govern asigna 4 millones de euros para apoyar a granjas vacunas afectadas por una enfermedad contagiosa

07/10/2025 - 13:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist