Asaja-Huelva incorpora a 150 malienses en España para la campaña de frutos rojos

Asaja-Huelva selecciona a 150 trabajadores malienses en España para su próxima campaña de frutos rojos, ofreciendo oportunidades de integración.

Asaja-Huelva sigue adelante con su innovador programa de empleo, seleccionando a trabajadores malienses con estatus de protección internacional residentes en España. Este mes, la organización completó la elección de 50 nuevos empleados que se sumarán a la campaña de frutos rojos en la provincia, añadiéndose a los 100 previamente elegidos en Cataluña en julio para trabajar en una destacada cooperativa del sector.

La primera etapa de selección tuvo lugar el pasado martes 16 en Sevilla, con una preselección de 60 candidatos. Posteriormente, la Cruz Roja en Huelva facilitó el proceso al entrevistar a 20 aspirantes más, y los 15 restantes fueron escogidos mediante entrevistas virtuales organizadas en varias localidades andaluzas.

Los seleccionados empezarán a trabajar en octubre, con contratos de al menos seis meses en una de las principales empresas de frutos rojos de Huelva, con alojamiento incluido ofrecido por las empresas. La semana pasada, representantes de Asaja-Huelva se reunieron en Madrid con Paloma Favieres Ruiz, del Ministerio de Inclusión Social, para revisar el ‘balance positivo’ de la campaña previa y planificar la siguiente.

Este proyecto, iniciado el año pasado, ha probado ser un sistema efectivo y beneficioso, permitiendo diversificar el origen de los trabajadores en las campañas agrícolas de Huelva y ofreciendo a estos jóvenes refugiados la oportunidad de empezar una nueva vida en España. Asaja-Huelva, la única entidad agraria que lleva a cabo este programa, celebra los resultados obtenidos y reafirma su compromiso con este modelo de contratación que beneficia tanto al sector como a los colectivos más vulnerables.

Personalizar cookies