La entidad agraria Asaja Huesca ha lanzado una alerta sobre la condición ‘crítica’ que enfrentan las plantaciones de cereal de invierno en áreas sureñas de la provincia, incluyendo Monegros y el Bajo Cinca, debido a la escasez de lluvias que ha provocado una insuficiente humedad del suelo, afectando gravemente el nacimiento del cereal y poniendo en riesgo el desarrollo de la temporada.
En este momento, los cereales deberían estar ya sembrados y en etapa de germinación, pero la sequía ha pospuesto y complicado significativamente este proceso, informaron desde Asaja.
La organización agrícola ha hecho hincapié en que es crucial que se presenten lluvias ‘de manera inmediata y suficiente’, para evitar fallos en la germinación en muchas áreas de las comarcas de Monegros y Bajo Cinca, lo que podría resultar en severas pérdidas de producción que serían difíciles de compensar.
ALTOS COSTES
Los precios elevados de insumos como fertilizantes, semillas o gasóleo, han aumentado notablemente el riesgo económico para los agricultores. Una germinación deficiente podría llevar a pérdidas económicas significativas para las explotaciones cerealistas de la región. Además, la escasez de agua en los embalses es una preocupación adicional de cara a las siembras de primavera.
El presidente de Asaja Huesca, Fernando Luna, ha manifestado su preocupación: ‘Los agricultores hemos hecho un esfuerzo enorme para poder sembrar, pero sin lluvias en los próximos días la campaña puede quedar muy comprometida en estos puntos de la provincia’.
‘No podemos asumir los altos costes de producción si la germinación no es buena; las pérdidas económicas pueden ser muy importantes’, ha señalado Luna, quien además ha resaltado que la incertidumbre es alta entre los agricultores que han enfrentado ‘años complicados por los bajos precios y este inicio de campaña está siendo especialmente duro’.
‘Si no llueve pronto, muchos agricultores se verán en una situación muy delicada’, ha remarcado el dirigente agrario, haciendo un llamado a la Administración para que esté ‘atenta y preparada’ para actuar si esta tendencia persiste.
Asaja Huesca ha solicitado que se monitoree la evolución de la campaña y que, de continuar el deterioro, se consideren medidas de apoyo urgentes que ayuden a mitigar los daños y aseguren la viabilidad de un sector clave para la provincia.
