Asaja solicita un enfoque tranquilo y un plan integral contra la fauna tras hallazgo de PPA

Asaja pide calma y exige un plan nacional para controlar la fauna salvaje tras detectar PPA en jabalíes.

La asociación agraria Asaja ha hecho un llamamiento a la calma y ha exigido la implementación de un “plan nacional” para gestionar la fauna salvaje, esto después de identificar dos casos de peste porcina africana (PPA) en jabalíes encontrados muertos en Collserola, Barcelona, según informaron en un comunicado el viernes pasado.

La entidad ha destacado la rápida y eficiente respuesta de los servicios veterinarios, que han conseguido verificar los casos y poner en marcha de inmediato el protocolo establecido.

Pere Roqué, presidente de Asaja Catalunya, ha declarado que “el porcino español está preparado” y ha enfatizado en el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad en las granjas.

Asaja ha enfatizado en la importancia de permitir que los técnicos realicen su trabajo sin caer en alarmismos y ha abogado porque tanto el sector como las administraciones colaboren estrechamente.

Además, la organización ha propuesto la creación de un “plan nacional” para erradicar la fauna salvaje, en especial el jabalí, con el objetivo de disminuir los riesgos sanitarios y los daños al sector agrícola.

Personalizar cookies