Asturias Ganadera acusa a Adrián Barbón de negligencia en la gestión de los lobos

Asturias Ganadera acusa a Adrián Barbón de negligencia en la regulación y control de lobos, afectando gravemente a la ganadería.

Asturias Ganadera ha culpado al presidente del Principado, Adrián Barbón, por la crisis que enfrenta el sector ganadero debido a los ataques de lobos y la insuficiente regulación de estos animales. La acusación se produjo en una concentración ante la sede presidencial, donde se dio un breve intercambio con el líder del PSOE asturiano y presidente regional.

“Para Asturias Ganadera los primeros responsables son Barbón y Ovidio Zapico, que son los máximos responsables del gobierno”, declaró su portavoz, Xuan Valladares, criticando que “participaron cobardemente en la farsa de la inclusión del lobo en el Lespre” y que “no quieren solucionar el problema realizando los controles necesarios”.

El principal reproche hacia el presidente se centró en la actitud de los diputados asturianos que votaron en contra de retirar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

Barbón explicó que los diputados “no dependen” de él, señalando que “los diputados, los del PP, los de ningún otro partido, dependen de las direcciones autonómicas”.

Después, en la concentración, la agrupación criticó la “ineficacia planificada” del ejecutivo asturiano. Valladares lamentó que, cuatro meses tras su primera denuncia, “no se ha hecho nada” para mitigar la situación.

Asimismo, solicitó “medidas de control inmediatas y eficientes” en montes declarados libres y exigió información detallada sobre las acciones realizadas, cantidad de lobos cazados y la integración de ganaderos y cazadores en estos procesos.

“Existe un daño y un fastidio por generar un gobierno ineficaz asturiano que está dando la puntilla a la ganadería”, apuntó Valladares, quien observó que la situación “ha empeorado” con la presencia estable de manadas en áreas que deberían tener solo visitas esporádicas de lobos.

Finalmente, la entidad ha exigido que los políticos implicados “pidan perdón públicamente” y acepten las responsabilidades derivadas de la gestión del conflicto entre la conservación del lobo y la protección de la ganadería.

Personalizar cookies