Asturias Ganadera insta a reactivar la ley para defender el entorno rural

Asturias Ganadera pide reactivar una ley para proteger la vida en el campo frente a conflictos con urbanitas.

Asturias Ganadera ha reiterado la necesidad de atender las fricciones crecientes entre los pobladores del campo y los visitantes o nuevos habitantes urbanos, un conflicto que llevan señalando desde 2019 y que ha resultado en múltiples litigios, acusaciones y hasta incidentes violentos.

En una conferencia de prensa reciente, la entidad ha presentado ejemplos recientes de estos choques, incluyendo el envenenamiento de un perro guardián, la expulsión forzosa de ovejas de áreas próximas a establecimientos rurales y quejas sobre cencerros, gallos y el olor del estiércol.

La organización ha rememorado cómo Francia gestionó un problema parecido mediante la implementación de una Ley de Protección del Patrimonio Rural, y ha reafirmado la propuesta desarrollada en Asturias con el apoyo del letrado Ignacio Arias y su hija, y el respaldo de la Federación Asturiana de Parroquias Rurales. Esta propuesta, sin ánimo de castigo, pretende delimitar y proteger el patrimonio sensorial rural de Asturias, evitando reclamaciones y conflictos relacionados con su vida diaria.

El Partido Popular llevó esta iniciativa al Parlamento de Asturias en marzo, pero fue rechazada por PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y Covadonga Tomé. Asturias Ganadera ha hecho un llamamiento público a estos grupos para que reconsideren y faciliten un nuevo debate parlamentario, destacando que es una ley “buena para todos y sin sesgo ideológico”, cuyo objetivo es la salvaguarda del entorno rural, hoy día amenazado.

Personalizar cookies