Asturias implementa medidas drásticas contra la dermatosis nodular, incluyendo el cierre del mercado de La Pola

Asturias ha suspendido eventos ganaderos y cerrado el Mercado de La Pola para frenar la dermatosis nodular contagiosa.

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria de Asturias, en coordinación con las organizaciones UCA, URA, Usaga y COAG, ha determinado una serie de acciones preventivas para combatir la introducción y dispersión de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) en la región. Entre las medidas más destacadas se encuentra la cancelación de todas las ferias y eventos ganaderos programados hasta el fin del año, además del cierre por 21 días del Mercado Nacional de Ganados de La Pola de Siero, que estará inoperativo desde hoy hasta el 11 de noviembre.

Para reforzar el control sobre el traslado de ganado, el gobierno regional ha impuesto el aislamiento y paralización de las granjas ganaderas por un periodo de 21 días después del arribo de animales de áreas de riesgo, como Francia, Italia o Cataluña. Estas restricciones se aplican desde la confirmación de la presencia del virus en Europa.

Adicionalmente, el Principado ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que incluya la DNC dentro de las coberturas de seguros agrarios para asegurar la sostenibilidad económica de las granjas afectadas por esta grave enfermedad animal.

En la reunión del martes, Medio Rural enfatizó a las organizaciones agrarias la necesidad de adherirse estrictamente a las directrices sanitarias, incluyendo la limpieza y desinfección de animales y vehículos, la realización de exámenes clínicos y la notificación inmediata a los servicios veterinarios oficiales ante cualquier indicio de la enfermedad. La detección temprana es esencial para prevenir la expansión de la enfermedad.

La DNC es un virus que ataca a los bóvidos, provocando fiebre, nódulos en la piel y órganos internos, inflamación de ganglios y edema cutáneo. En situaciones críticas, puede resultar mortal. El impacto económico es considerable, especialmente en granjas de vacas lecheras, debido a la reducción significativa en la producción de leche.

Originaria del África subsahariana, la DNC ha visto un aumento de casos en el norte de África, Oriente Medio y Europa en las últimas décadas, impulsado por el traslado de animales y la transmisión por vectores.

Personalizar cookies