La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, junto a líderes del Consejo Regulador Montilla-Moriles y otros actores del sector vinícola, han dialogado con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para tratar los severos daños causados por la plaga de mildiu en los viñedos locales.
El encuentro contó con la presencia de Miguel Ruz, presidente de la mancomunidad, y alcaldes de diversos municipios incluyendo Aguilar de la Frontera y Montilla, además de figuras clave del ámbito vitivinícola como el gerente de la Cooperativa La Unión SCA y el consejero delegado de Bodegas Alvear SA.
Los representantes del sector expresaron su preocupación por la pérdida de cosechas y la necesidad de medidas de apoyo urgentes para evitar la reconversión de viñedos en otros cultivos, destacando el impacto económico y cultural que esto tendría en la región.
Miguel Ruz detalló que entre las solicitudes a la Consejería figuran ayudas directas, mayor asistencia técnica, formación agrícola mejorada y estudios sobre el impacto del cambio climático en la propagación del mildiu. También se planteó la movilización de reservas de crisis y la revisión de políticas como los seguros agrarios y la carga fiscal al viñedo.
La Consejería de Agricultura se comprometió a evaluar la implementación de ayudas directas y a abogar por un tratamiento especial para el viñedo andaluz ante el Ministerio de Agricultura. Se sugirió además la creación de un plan estratégico para la denominación, similar al de Jerez de la Frontera, y medidas para asegurar que los derechos de plantación permanezcan en el territorio si las viñas son arrancadas.
El presidente Ruz calificó la reunión de muy fructífera y subrayó la urgencia de implementar soluciones efectivas para proteger un sector vital para la identidad cultural y económica de la región. Agradeció además la mediación del delegado territorial de Agricultura y la pronta atención del Ministerio de Agricultura a estas cuestiones críticas.