Avances en la gestión sostenible de especies silvestres en Huesca por parte de GESTES

GESTES celebra su cuarta reunión en Huesca, evaluando avances en la gestión sostenible de especies naturales.

El proyecto conocido como ‘Gestión sostenible transfronteriza de especies silvestres en los espacios naturales POCTEFA’ (GESTES), que cuenta con la colaboración del CITA, ha organizado su cuarta reunión de seguimiento entre el 7 y el 9 de octubre en la Finca Experimental La Garcipollera, ubicada en Bescós (Huesca). Este encuentro ha sido clave para evaluar el desarrollo del proyecto desde su inicio a principios de 2024.

Durante el evento, los representantes de las seis entidades asociadas discutieron diversos temas como la administración del proyecto, estrategias de comunicación, uso de drones para el monitoreo, así como la implementación de cultivos y planes de manejo. Se presentaron los logros y resultados obtenidos hasta la fecha, destacando la elaboración de un informe sobre las cadenas de valor y los circuitos comerciales de cinco especies importantes distribuidas en Aragón, Cataluña y los Pirineos Orientales.

Entre las conclusiones más significativas, se destacó la demanda internacional de especies como la valeriana y la rodiola en el sector medicinal, mientras que el lentisco es apreciado por su valor ornamental, aunque se enfrenta a problemas de estabilidad laboral. La gayuba, por su parte, experimenta un estancamiento en la demanda y desafíos en la renovación generacional. En contraste, el té de roca sigue manteniendo un fuerte vínculo cultural local, aunque sin una estructura comercial amplia.

El proyecto también ha incluido la producción de vídeos divulgativos que muestran las actividades de los socios, disponibles en la página web del proyecto. Además, se ha avanzado en el seguimiento de cultivos y la recolección de especies como la Valeriana officinalis, que se espera para el otoño de 2025.

El proyecto GESTES está dirigido por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña y cuenta con la participación de múltiples entidades, estando cofinanciado al 65% por el FEDER a través del Programa INTERREG VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA) 2021-2027, con un presupuesto total de 1.135.958,19 euros.

Personalizar cookies