La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha destacado en la comisión parlamentaria que las subvenciones destinadas a la renaturalización de terrenos en la corona norte del Condado de Huelva son un “instrumento clave” en el Acuerdo por Doñana, que “permitirá impulsar la restauración ecológica del entorno y apoyar a los agricultores que más directamente han sufrido las limitaciones de uso del suelo y la escasez de agua”.
García ha subrayado que estas ayudas representan “una oportunidad para reconciliar la naturaleza con el trabajo humano”, en un área “donde la convivencia entre el medio ambiente y el desarrollo rural constituye el gran desafío de presente y futuro”. Asimismo, ha asegurado que la Junta de Andalucía estará “preparada” para activar sus propias ayudas “en cuanto el Estado convoque y resuelva las ayudas estatales”, y ha afirmado que “el Gobierno andaluz tiene ya todo el procedimiento administrativo en marcha y trabaja para que el texto definitivo esté listo en tiempo y forma, con el objetivo de garantizar una tramitación y un pago ágiles dentro del marco legal”.
Estas nuevas ayudas autonómicas serán complementarias a las del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se dirigirán a explotaciones situadas en los municipios de Almonte, Rociana del Condado, Bonares, Moguer y Lucena del Puerto. “Son las zonas más delicadas y cercanas al Parque Nacional, donde los agricultores han sufrido mayores limitaciones administrativas y donde la protección ambiental es más necesaria”, explicó la consejera.
Las subvenciones, que podrán alcanzar hasta los 20.000 euros por hectárea, se orientarán a reforzar la resiliencia de los ecosistemas y a promover nuevas superficies forestales, diversificando la economía local y fomentando el empleo verde. En este contexto, también destacó la colaboración con la Diputación de Huelva, que “ya ha mostrado su compromiso de aportar 10.000 euros por hectárea”.
“El proceso está muy avanzado. Las bases reguladoras se han sometido a consulta pública, que concluyó el 25 de septiembre, y hemos recibido aportaciones tanto del Ministerio como de otros agentes implicados, todas ellas tenidas en cuenta para la elaboración del texto final”, detalló García.
Finalmente, la consejera reiteró la urgencia de que el Gobierno central “acelere al máximo la convocatoria y el pago de las ayudas estatales”, subrayando el compromiso continuo de la Junta con los agricultores de la Corona Norte del Condado de Huelva.