Tras confirmarse la presencia del virus de influenza aviar (H5N1) en aves silvestres del Parque Mayarí, el Ayuntamiento de Alcorcón ha implementado las medidas preventivas necesarias. Se ha observado que el virus afecta principalmente a ocas y gansos del Nilo, aunque las autoridades aseguran que no representa un peligro para los humanos «ya que el virus no se transmite por el consumo de carne cocinada, huevos ni productos avícolas procesados».
Al recibir el aviso de aves muertas en el lago del parque, se activó el protocolo de emergencia, desplegando a la Policía Municipal junto a técnicos de Medio Ambiente y Salud para acordonar y examinar la zona. Los animales afectados fueron enviados al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) y al Laboratorio Regional de Sanidad Animal para análisis.
No se han reportado más casos en el área. Sin embargo, se continuarán las patrullas y se mantendrán las restricciones en el manejo de aves de corral y en las actividades públicas que involucren aves hasta el 11 de noviembre. También se ha reforzado la limpieza en granjas y se exige la notificación de cualquier ave muerta o enferma al 092 (Policía Local).
Desde el Ayuntamiento se ha transmitido un mensaje de tranquilidad, subrayando la contención de la situación y confirmando que no hay riesgo para la salud pública. Además, recuerdan la disponibilidad de servicios municipales para la gestión de animales y la comunicación de incidencias medioambientales a través de su sitio web.