Desde este jueves, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha impuesto el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en España, con el objetivo de intensificar las precauciones contra la gripe aviar debido al creciente riesgo de propagación de esta enfermedad.
En contraste, en Baleares no se ha aplicado esta restricción, debido a las particularidades y condiciones especiales de la región. Las medidas que se han estado implementando desde el pasado lunes se seguirán aplicando, incluyendo la prohibición de criar aves de corral al aire libre, aunque se permite que los animales se mantengan fuera siempre que la comida y el agua se proporcionen en áreas protegidas y se evite el contacto con aves silvestres.
Las zonas de especial atención en Baleares incluyen Santa Margalida, Muro, sa Pobla, Pollença y Alcúdia (riesgo especial) y Felanitx, Campos, Formentera, Ibiza, Sant Josep de sa Talaia, Santa Eulària des Riu, Maó, Es Mercadal y Ses Salines (vigilancia específica).
Además, no se descarta que esta medida pueda extenderse a todos los municipios de las Islas junto con otras restricciones como la prohibición de mercados de aves y ferias ganaderas.
La prohibición de que los animales permanezcan al aire libre, que ya estaba en vigor desde el lunes pasado para las áreas de especial riesgo y vigilancia, ahora se extiende a todas las granjas avícolas del país, según la orden ministerial publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El riesgo de introducción de la enfermedad en España ha aumentado en la última semana, lo que ha llevado a la expansión del confinamiento a nivel nacional, teniendo en cuenta varios factores como el número de brotes reportados en Europa y los movimientos de aves migratorias, que son más abundantes en épocas de humedales y con temperaturas bajas, condiciones que favorecen la supervivencia del virus.
Desde julio, se han registrado 139 brotes de gripe aviar en granjas europeas, con 14 focos en España, la mitad en Castilla y León, además de 53 en aves silvestres y 5 en cautividad.
