La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de las Islas Baleares ha manifestado su oposición a la reciente propuesta de la Política Agraria Común (PAC) y del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (Fempa) para el periodo 2028-2034, presentada por la Comisión Europea, debido a los “importantes recortes” y a un enfoque que “diluye” los fondos asignados.
Joan Simonet, conseller del sector, estuvo presente el lunes en Madrid en los Consejos Consultivos de Política Agraria y Pesquera para Asuntos Comunitarios, bajo la convocatoria del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto a otros consejeros autonómicos. Durante el evento, se comenzaron a establecer las líneas de acción frente al documento europeo, donde Simonet expresó que coordinará esfuerzos con el Ministerio para “defender los intereses” de su sector en Bruselas.
Simonet destacó que la propuesta “difumina y debilita el valor de la agricultura y la pesca en Europa” y señaló que la reducción presupuestaria no solo implicaría recortes, sino también “el desmembramiento de la PAC y del Fempa, con medidas dispersas y un sistema de gobernanza que se aleja de los objetivos previamente establecidos”.
Luis Planas ha instado a las comunidades autónomas a formar un bloque unido para exigir que la PAC y el Fempa mantengan su identidad y reciban una dotación económica adecuada dentro del Marco Financiero Plurianual, cuyos reglamentos están ya en fases avanzadas. Además, Planas anunció que solicitará a la Comisión Europea aclaraciones sobre las cifras para el periodo 2028-2034, ya que “existe una gran confusión sobre los recortes”.
Según estimaciones del Ministerio, los fondos de la PAC se reducirían en un 20%, mientras que el presupuesto para pesca se vería recortado de 6.000 millones de euros actuales a 2.000 millones. Simonet remarcó la importancia de entender primero la distribución de los fondos y aseguró que Baleares participará activamente en los grupos de trabajo que el Ministerio convoque al respecto.