Bizkaiko Txakolina inicia la cosecha aspirando a superar los resultados de años anteriores

El Bizkaiko Txakolina adelanta su vendimia con la esperanza de superar los desafíos climáticos y productivos recientes.

La Denominación de Origen Protegida Bizkaiko Txakolina ha adelantado el inicio de la vendimia respecto al año 2024, con el objetivo de revertir las tendencias negativas de las últimas dos temporadas, caracterizadas por una “fuerte bajada productiva”. Los viticultores se muestran optimistas, esperando alcanzar cifras de producción más alineadas con los promedios históricos y con un enfoque en fortalecer la viticultura sostenible.

Desde Bizkaiko Txakolina se ha informado que la campaña arrancó con un desarrollo equilibrado durante las etapas de brotación, floración y cuajado. No obstante, a partir de la segunda mitad de julio, las condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvias constantes, alta humedad y temperaturas elevadas, propiciaron una expansión del mildiu de forma generalizada a lo largo de Vizcaya.

Este año, la presión de esta enfermedad fúngica se ha sentido en cada rincón de las viñas, incrementando la dificultad de su manejo y exigiendo una mayor vigilancia. Además, la presencia creciente de corzos, jabalíes y la avispa asiática ha intensificado los desafíos para los cultivadores, quienes han tenido que permanecer especialmente alerta.

Las recientes irregularidades climáticas, con días de calor extremo y lluvias, han impactado la maduración de las uvas y planteado retos adicionales en la determinación del momento más adecuado para comenzar la recolección en cada bodega.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Por otra parte, el Consejo Regulador de la DOP Bizkaiko Txakolina sigue comprometido con la sostenibilidad, implementando dos nuevos experimentos dentro de su Proyecto de Reconversión Medioambiental, realizado en colaboración con la Diputación Foral de Vizcaya desde 2023. Este proyecto explora herramientas de adaptación al cambio climático y busca optimizar la gestión del viñedo a través de tres ejes de trabajo: control fitosanitario, manejo de la cubierta verde y sistemas de conducción de la vid.

El año pasado, se añadieron dos innovadores ensayos al estudio para la reconversión medioambiental, proporcionando nuevas soluciones para asegurar el futuro de la viticultura en Vizcaya y reforzando el compromiso con un modelo de producción sostenible. Actualmente, la Denominación de Origen reúne a 35 bodegas y 172 viticultores, todos ellos bajo un sello oficial obtenido en 1994.

Personalizar cookies