Bodega Tintoralba fusiona patrimonio y desarrollo con su nueva línea de vinos ‘Alquería’

Julián Martínez Lizán elogia cómo Bodega Tintoralba integra patrimonio histórico y vino en su nueva serie 'Alquería'.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha resaltado la capacidad de la Cooperativa del Campo Santa Quiteria Bodega Tintoralba, una de las más destacadas de Albacete, por conectar ‘la estrecha vinculación entre vino y la historia’. Esta cooperativa ha logrado integrar el patrimonio arqueológico de Higueruela en la promoción de su innovadora gama de vinos ‘Alquería’, inspirada en el yacimiento arqueológico donde se han introducido estos vinos.

En la presentación de los vinos en el Yacimiento Arqueológico La Graja, de Higueruela, estuvieron presentes personalidades como la alcaldesa, Isabel Martínez; el presidente de la Bodega Tintoralba, José Ramón Berruezo; y otros importantes representantes territoriales y de la cooperativa. Estos vinos no solo destacan por su calidad, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, ya que son ecológicos y pertenecen a la Denominación de Origen Almansa, en línea con las políticas del Gobierno regional, que favorecen el vino de calidad y embotellado por su mayor valor añadido y repercusión económica directa.

Además, estos vinos han sido distinguidos recientemente con dos premios en los Gran Selección Campo y Alma, reflejo del esfuerzo de los más de 250 socios de la cooperativa y su apuesta por vinos que resaltan la identidad del territorio. La gama ‘Alquería’, procedente de los viñedos situados entre 900 y 1.100 metros de altitud, captura la esencia del paisaje y la historia local. Julián Martínez Lizán ha enfatizado que la combinación de tradición e innovación da como resultado vinos excepcionales, como los elaborados con Garnacha Tintorera de Higueruela, minimizando la intervención en bodega y respetando su producción ecológica y vegana bajo el sello DOP Almansa.

El consejero ha reafirmado el apoyo del Gobierno regional a iniciativas que promuevan el desarrollo rural y ha valorado positivamente el compromiso de la Diputación en este sentido. También ha destacado la importancia de presentar estos vinos en los mejores concursos para revalorizarlos y mejorar su comercialización.

Finalmente, ha señalado que la Bodega Tintoralba, desde su fundación en 1957, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo rural de la localidad, promoviendo el vino como un recurso estratégico y explotando el patrimonio histórico, como el Yacimiento Arqueológico donde se ha descubierto una comunidad andalusí del siglo XI, incluyendo la primera mezquita de Albacete y de tipología rural en la región.

Personalizar cookies