El Cabildo de La Palma está finalizando la tramitación de una ayuda directa de 6,5 millones de euros destinada a compensar la pérdida de ingresos de los agricultores durante la campaña 2023/24, una medida impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias. Este esfuerzo busca paliar las afectaciones en el sector agrícola, especialmente en el cultivo de plátanos que sufrió severamente por la actividad volcánica en la isla.
Según ha comunicado la entidad insular, este apoyo financiero no solo se alinea con las acciones previas del Gobierno regional de abril de 2024, que se centraban en las plantaciones sepultadas por lava o aquellas que requirieron ser replantadas, sino que también abarca a aquellos productores que enfrentaron dificultades adicionales como la deposición de cenizas, problemas de acceso a sus terrenos o la interrupción del suministro de agua.
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, explicó el meticuloso proceso de selección de beneficiarios, que comenzó con la recepción de una lista de aproximadamente 3.300 candidatos de áreas como el Valle, Tijarafe y Fuencaliente, de los cuales solo 800 cumplían con los criterios necesarios tras evaluar cada caso individualmente. Este análisis se llevó a cabo utilizando un modelo de cálculo basado en el Reglamento Europeo 2022/2472, comparando los ingresos promedio de tres años previos al desastre con los de la campaña afectada (agosto 2022 a septiembre 2023).
Actualmente, el expediente se encuentra en la etapa de revisión fiscal por parte del Cabildo, donde se está elaborando un informe exhaustivo para clarificar aspectos complejos que permitan realizar los pagos a través de las Organizaciones de Productores de Plátano (OPP) y facilitar la exención de requisitos fiscales a los beneficiarios, dada la naturaleza urgente del apoyo. Una vez completada esta fase, se procederá a la publicación de los listados definitivos y, posteriormente, a la resolución provisional y el breve plazo para que los agricultores acepten la ayuda.
Finalmente, Rodríguez destacó que se está considerando la posibilidad de efectuar pagos directos a los agricultores que no estén asociados a ninguna OPP, conforme lo establece la normativa europea, garantizando así que ninguno de los afectados se quede sin recibir el soporte necesario.
















