Cabra celebra su XIV Feria del Aceite Fresco destacando su liderazgo en el sector oleícola

Francisco Acosta inaugura la XIV Feria del Aceite Fresco en Cabra, destacando el apoyo constante de la Junta y el liderazgo oleícola del municipio.

Francisco Acosta, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, ha inaugurado la XIV Feria del Aceite Fresco de Cabra en el centro ADIE, evento que se extenderá hasta el 23 de noviembre. Durante la inauguración, Acosta ha reiterado el apoyo de la Junta de Andalucía a esta feria que “pone en valor la excelencia del primer aceite de la campaña y la calidad del sector oleícola egabrense”.

La Consejería de Agricultura sigue comprometida con el evento, respaldando su organización y patrocinio, como reflejo de su estrategia para fomentar el aceite de oliva de alta calidad. Acosta ha expresado su gratitud hacia la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra (AECA), el Ayuntamiento, la Diputación, la Denominación de Origen (DO) Baena y el centro ADIE, por su esfuerzo conjunto que permite que la fiesta del primer aceite continúe siendo un referente provincial que promueve la cultura del AOVE fresco anualmente.

“Es sin duda una de las grandes potencias oleícolas de la provincia”, afirmó Acosta, destacando las 16.200 hectáreas de olivar y la capacidad de las almazaras locales para producir aceites tempranos de la más alta calidad, con una producción media de 10.125 toneladas en los últimos cinco años. En la última campaña, las almazaras de Cabra produjeron 7.981 toneladas de aceite, siendo una de las más destacadas de Córdoba tanto en volumen como en calidad.

El consumo de aceites extratempranos está en aumento, como lo demuestra la producción de 5,17 millones de kilos en Córdoba solo en octubre, lo que representa uno de cada ocho litros producidos en España. “El consumidor valora cada vez más la excelencia, el cuidado en la recolección y la molturación”, destacó Acosta.

En cuanto a la modernización, se han resuelto 46 proyectos de modernización agroindustrial en la actual legislatura, 36 de ellos vinculados al olivar, con una inversión total de 20,5 millones de euros. Desde junio de 2025, se han abonado o propuesto al pago 19 proyectos por un total de 7,86 millones de euros. Acosta también señaló que el 97% del olivar de Cabra es de secano, dependiendo de las lluvias, que han sido abundantes en noviembre.

Además, la Junta ha facilitado la liquidez al sector agrario con el adelanto de las ayudas de la PAC, sumando un total de 161 millones ya abonados en la provincia. La Feria ofrece un programa completo que incluye catas, demostraciones gastronómicas y actividades educativas sobre el aceite, subrayando la importancia del olivar y los productos de la DOP Baena en la cultura local.

Personalizar cookies