El Gobierno de Canarias ha solicitado a la Unión Europea que incluya un respaldo financiero dirigido especialmente al sector pesquero de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) dentro del nuevo Fondo Europeo destinado a la Cohesión Económica, Social y Territorial, Agricultura, Zonas Rurales, Pesca, Mar, Prosperidad y Seguridad para el periodo 2028-2034.
Según declaró Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, tras una reunión en Bruselas con el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, es vital que el apoyo que actualmente recibe el archipiélago a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), que asciende a 82 millones de euros, se mantenga y refuerce en el futuro. Quintero enfatizó la importancia de establecer un soporte estratégico a largo plazo que se adapte a las características únicas de estas regiones y fomente su desarrollo sostenible.
UN POSEI PESCA
En el encuentro también se propuso la creación de un programa específico para la pesca, denominado POSEI Pesca, que trataría de manera especial la compensación por los costes adicionales en el sector, al igual que se hace con la agricultura, y que se gestionaría fuera de los planes nacionales y regionales que preparan los Estados miembros para el nuevo ciclo de programación.
El comisario Kadis expresó su apoyo a las comunidades costeras, especialmente en las RUP, destacando que la nueva estructura financiera contemplaría una inversión de al menos 2.000 millones de euros para la Política Pesquera Común (PPC), con un enfoque en la flexibilidad y la eficacia.
RENOVACIÓN DE LA FLOTA PESQUERA ARTESANAL
Además, Quintero subrayó la necesidad de que el nuevo fondo asegure la renovación de la flota pesquera artesanal en las RUP, superando las restricciones actuales impuestas por la Comisión. Sobre la asignación de cuotas de captura, el consejero mencionó la importancia de que se consideren aspectos medioambientales, sociales y económicos en la distribución de las posibilidades de pesca para los túnidos, que son abundantes en Canarias, y se asignen directamente a las flotas artesanales de las RUP por parte de la Comisión Europea en lugar de los estados miembros.
Finalmente, Quintero solicitó que se mantenga la excepción en el nuevo Reglamento, que exime a los buques de menos de quince metros de eslora en Canarias de llevar sistemas de localización y un diario de pesca electrónico, destacando que estas medidas son cruciales para la pesca artesanal del archipiélago.