Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, ha comunicado que, por un acto de responsabilidad y precaución, se ha decidido no celebrar la Exposición Avícola de Córdoba (Avicor), programada para el 21, 22 y 23 de noviembre en Montemayor.
“Esta decisión ha sido adoptada tras la consulta de los informes de situación epidemiológica y de evolución de la influencia aviar tanto nacional como autonómica, así como tras la entrada en vigor, el 10 de noviembre, de la Resolución de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera por la que se adoptan medidas específicas de protección frente a la influencia aviar”.
“El motivo principal de la suspensión de Avicor radica en el alto riesgo que supone la concentración de un elevado número de aves de diferente origen geográfico en un mismo espacio, lo cual podría actuar como un potencial foco de propagación para la Gripe Aviar (‘influenza aviar’), protegiendo así la salud pública y el bienestar del censo avícola provincial y autonómico”, explicó Lorite.
El delegado destacó que la protección de la sanidad animal y la cabaña ganadera es una prioridad para la Diputación, y aunque es una decisión difícil, es necesario seguir las recomendaciones de los expertos para evitar riesgos. “Desde la Diputación de Córdoba queremos reiterar nuestro firme compromiso con el sector avícola tradicional y ya trabajamos con las autoridades y organizaciones sectoriales para reanudar la feria en condiciones de total seguridad en su edición de 2026”, concluyó Lorite, expresando también su gratitud a todos los participantes que aguardaban esta edición.
