El Ejecutivo de Cantabria, dirigido por el PP, impulsará un programa de recría financiado con 9 millones de euros distribuidos en tres anualidades, reservando 3 millones de euros para 2026 si se aprueba el presupuesto correspondiente. Adicionalmente, se destinarán 500.000 euros a un nuevo plan destinado a promover la producción de carne de vacuno.
En una reciente rueda de prensa, la presidenta María José Sáenz de Buruaga, junto a la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, y representantes de entidades agrarias, desvelaron estas iniciativas tras una reunión para evaluar el acuerdo firmado en 2024 y discutir nuevas estrategias.
Estos planes están diseñados para estimular la producción de carne de alta calidad y aumentar la competitividad de las granjas, según lo estipulado en los acuerdos previos del gobierno regional.
Las ayudas del primer plan abarcarán granjas clasificadas en la producción de carne y leche de ganado bovino, equino, ovino y caprino, siempre que estén registradas en el libro genealógico correspondiente. El apoyo financiero variará entre 100 y 400 euros por animal, con un límite de 30 animales por titular, priorizando a los criadores de razas más vulnerables como la Pasiega y la Monchina.
El segundo plan se centrará en mejorar la eficiencia productiva y la sostenibilidad ambiental, integrando a diversas cooperativas y asociaciones en un sistema de producción cárnica coordinado. Además, se está fomentando un programa de genómica para el ganado bovino que se desarrollará en el Centro de Reproducción e Inseminación (CENSYRA) en Torrelavega, con una inversión de 200.000 euros prevista para modernizar las instalaciones.
La presidenta también ha destacado avances significativos en la gestión de enfermedades y la defensa de los intereses ganaderos frente a políticas desfavorables, como la protección del lobo y los cambios propuestos en la nueva PAC, que podrían reducir los fondos europeos destinados al sector en un 22%.