Ante la ausencia de casos confirmados de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en Cantabria, el gobierno regional ha decidido tomar precauciones severas debido a la aparición de nuevos brotes en otras zonas como Cataluña y Francia. Entre estas medidas se incluye la cancelación de ferias y la paralización de las operaciones en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, además de la mandatoria desinfección de vehículos de transporte ganadero cada vez que entren o salgan de la región.
Estas acciones comenzarán a aplicarse a partir del 20 de octubre, según lo establecido en una resolución publicada en un boletín extraordinario, y se extenderán por un periodo inicial de 15 días, con posibilidad de prórrogas.
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, explicó en rueda de prensa que la llegada de esta enfermedad a Cantabria tendría consecuencias devastadoras, obligando a vaciar sanitariamente las explotaciones afectadas. Adicionalmente, ha prohibido la entrada de ganado de áreas infectadas, aunque se permitirán movimientos esenciales como los traslados a mataderos, siempre bajo supervisión veterinaria.
«Nuestra prioridad es salvaguardar nuestras ganaderías y nuestro ganado, ya que nos enfrentamos a una enfermedad altamente contagiosa para los bovinos, aunque no afecte a los humanos», afirmó Susinos, quien también comunicó estas medidas al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, encontrando respaldo en su decisión.
Finalmente, la consejera hizo hincapié en que está «terminantemente prohibido» que los ganaderos o veterinarios usen vacunas no autorizadas contra enfermedades de categoría A como la DNC, advirtiendo que el uso indebido de estas podría introducir el virus en la región y desencadenar la necesidad de establecer cordones sanitarios extensos.
