La consejera de Ganadería de Cantabria ha demandado al ministro de Agricultura, Luis Planas, la implementación de un cierre de fronteras en respuesta a la apertura de las fronteras francesas para la exportación de ganado vacuno, pese a la situación alarmante de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en Francia, que no ha sido controlada completamente.
En una comunicación oficial al ministro, la consejera ha criticado que la decisión de Francia no responde a una mejora de la situación sanitaria en su país, sino a intereses exclusivamente económicos, poniendo en peligro la salud del ganado en España, especialmente en regiones como Cantabria con estrictas medidas preventivas contra la enfermedad.
En su carta, Susinos ha expresado su preocupación por que, aunque Francia ha vacunado a una parte significativa de su ganado, no ha logrado controlar completamente la enfermedad. Ha advertido que esto podría resultar en la exportación de animales vacunados pero aún portadores del virus, aumentando el riesgo de contagio en las granjas españolas.
La consejera ha denunciado que la apertura de fronteras francesas es una maniobra económica que compromete la sanidad animal y el bienestar de los ganaderos españoles, quienes podrían enfrentarse a problemas de estabulación y pérdida de estatus sanitario.
Ante esta amenaza, Cantabria ha solicitado al Gobierno español que adopte medidas inmediatas para proteger la ganadería nacional, instando al cierre de fronteras y a la prohibición de entrada de ganado de Francia. Asimismo, ha pedido que se presione a la Unión Europea para que intervenga, evitando la propagación de la DNC en España.
María Jesús Susinos ha reiterado el compromiso del Gobierno de Cantabria con los ganaderos locales y ha exigido acciones decididas para asegurar la sanidad del sector ganadero en la región. Además, ha hecho un llamado a la solidaridad y cooperación internacional para enfrentar los retos sanitarios del sector, evitando decisiones que beneficien a unos pocos sin considerar los efectos adversos en el bienestar común.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















