Entre 2020 y 2024, Cantabria registró una notable disminución del 18,7% en el valor de las tierras de uso agrario, convirtiéndose en la comunidad autónoma con el mayor descenso, junto con La Rioja que experimentó una reducción del 0,2%, de acuerdo con un estudio de Cocampo, una plataforma web que se especializa en anuncios para la inversión en propiedades rurales.
Actualmente, Cantabria ocupa el tercer lugar entre las comunidades con los precios más accesibles para este tipo de terrenos, cotizando a 5.844 euros por hectárea, solo por encima de Castilla y León con 5.515 euros por hectárea y Aragón, donde el costo es de 5.175 euros por hectárea.
De 2023 a 2024, los terrenos agrarios en esta región sufrieron la caída más pronunciada a nivel nacional, con un descenso del 7,8%.
En términos de precios específicos por tipo de terreno en Cantabria, los prados alcanzan los valores más altos, con 12.370 euros por hectárea, mientras que los pastizales presentan los costos más bajos, a 2.316 euros por hectárea.