Cantavieja inaugura su 115ª Feria de Septiembre con expectativas altas y récord de caballos

La 115ª Feria de Septiembre de Cantavieja comienza con un notable aumento en la cantidad de caballos y grandes expectativas en la subasta.

Este sábado, Cantavieja ha dado comienzo a la 115ª edición de su Feria de Septiembre, evento que se ha posicionado como uno de los más destacados en el sector ganadero de Aragón. Este año, el evento ha destacado por la notable presencia de caballos, con aproximadamente un centenar de estos animales presentes, además de diversas especies de vacuno y ovino.

Se espera que los precios en la subasta de ganado alcancen cifras elevadas, generando gran interés entre los ganaderos y visitantes. Ricardo Altabás, alcalde de Cantavieja, ha señalado que la feria representa “un acto de afirmación”, ya que “el sector ganadero sigue siendo un pilar en Cantavieja y el Maestrazgo, siendo nuestra principal actividad económica junto al turismo”.

El municipio, con solo 740 habitantes, se prepara para recibir a miles de visitantes durante el fin de semana. Altabás ha enfatizado que la realización de la Feria es posible gracias al pleno apoyo de asociaciones y ganaderos locales, así como el esfuerzo continuo de la Concejalía de Ferias y del Ayuntamiento.

Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, ha resaltado la importancia de mantener viva una tradición que supera el siglo de historia, ya que “si la feria tiene 115 años es porque interesa a la gente, a los ganaderos, a los vecinos de Cantavieja y a todo el entorno”, además de destacar que “mueve la economía y explica lo que ha sido esta comarca a lo largo de más de un siglo”. El Gobierno de Aragón continúa apoyando estos eventos mediante subvenciones de la Dirección General de Comercio y Ferias.

A pesar de las dificultades recientes como la lengua azul y cambios en la normativa, el Ayuntamiento ha intensificado los protocolos de higiene y prevención para asegurar el éxito de la Feria. Ana Sales, concejala de Ferias, ha destacado la diversidad ganadera de esta edición, con 17 razas diferentes de vacuno y cerca de 100 cabezas de ovino, además de un número récord de caballos que ha superado todas las expectativas.

Fernando Safont, presidente de la Comarca del Maestrazgo, ha subrayado el compromiso de la comarca con el sector primario y la necesidad de continuar brindando apoyos prácticos a los ganaderos. Con más de un centenar de animales en subastas y exposiciones, la Feria de Septiembre de Cantavieja no solo resalta la importancia del sector primario, sino que también ofrece una vasta agenda de festividades con música, toros y actividades culturales, atrayendo tanto a locales como a visitantes.

La Feria de Cantavieja es una fusión de tradición, identidad y proyección futura, consolidándola como un núcleo social y ganadero clave en el Maestrazgo y destacando su reputación más allá de las fronteras de Aragón.

Personalizar cookies