La eurodiputada del PPE y presidenta de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Carmen Crespo, ha urgido al Gobierno de España a demandar de la Unión Europea un marco financiero “adecuado” que soporte adecuadamente los programas de apoyo a los sectores agrícola y pesquero, incluyendo la PAC y el programa para las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH).
En una comparecencia en Almería, Crespo ha destacado que el Consejo Europeo decidirá a finales de año la estructura financiera a adoptar, un “momento crucial” donde España debería oponerse al modelo actual si no se introducen mejoras. Crespo ha remarcado la importancia de modificar el marco financiero para los próximos siete años, frente a los recortes propuestos, tras la presión ejercida por varios miembros del Parlamento Europeo y grupos políticos que enviaron una carta a la Comisión Europea exigiendo cambios más significativos.
“Creemos que hay programas significativos, especialmente para Almería, que todavía están muy en el aire”, ha indicado Crespo, subrayando los posibles ajustes en el programa de las OPFH, que “han significado puestos de trabajo, modernidad y capacidad de innovación de la agricultura”, a través de un esquema de cofinanciación al 30% junto con el Gobierno. “Yo espero que le toque a otro Gobierno cuando estos fondos vengan aquí”, ha añadido.
NUEVAS NEGOCIACIONES SOBRE EL MEDITERRÁNEO
Crespo también ha adelantado las negociaciones que se iniciarán el 10 de diciembre sobre los cupos de pesca y la flota en el Mediterráneo, donde espera poder incrementar las cuotas gracias a informes “muy positivos” sobre el estado de los caladeros.
“Si no hay un aumento en los días de pesca, veremos en ese momento una mala voluntad o una mala negociación”, ha expresado la presidenta de la Comisión de Pesca, mencionando que la Junta de Andalucía está “presionando” para ampliar la capacidad pesquera después de un “revés muy importante” en años anteriores.
La representante del PPE ha criticado también la sesión plenaria del jueves pasado donde se discutió la simplificación administrativa para el sector agrario, donde el PSOE “rechazó el primer paquete ómnibus”. A pesar de ello, la medida pudo avanzar ya que “Vox recondujo su postura”, llevando a Crespo a pedir una “reflexión” sobre la necesidad de impulsar estos paquetes.











