En el marco de la tercera reunión del Intergrupo del Vino del Parlamento Europeo, José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, ha reiterado la postura de su gobierno en contra de crear «alarmismo» innecesario en el etiquetado del vino y la necesidad de salvaguardar este sector dentro de la Unión Europea.
Acompañado por el consejero de Agricultura, Caballero ha participado en el encuentro realizado en Einsentadt, Austria, subrayando la importancia de evitar etiquetas que puedan dañar a un sector clave desde el ámbito social, cultural y económico. «No caben alarmismos ni caben etiquetados que perjudiquen a un sector que es muy importante, como digo, desde el punto de vista social, cultural, económico», enfatizó.
El vicepresidente ha criticado las posturas que considera exageradas de la Organización Mundial de la Salud, defendiendo el consumo moderado de vino como «un elemento positivo». Además, ha puesto de relieve que en Castilla-La Mancha, el sector vitivinícola sostiene directamente a 80,000 familias, cifra que se extiende a 3 millones de europeos en regiones vitivinícolas.
«En Europa hablamos de una aportación al PIB de 130.000 millones de euros», indicó Caballero, destacando la necesidad de proteger y cuidar este sector. Durante la reunión, se buscó una posición común entre los países productores para enfrentar visiones alarmistas y se planteó la necesidad de que el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea aprueben el paquete del vino antes de navidades para que pueda ser efectivo en 2026.
El vicepresidente también adelantó que se discutirían estrategias para mejorar la comercialización y explorar oportunidades de expansión en mercados asiáticos, demostrando la proactividad y el compromiso de la región con el progreso del sector vitivinícola.
