Castilla-La Mancha declara emergencia por 107 casos de lengua azul y asumirá el coste total de las vacunas

Castilla-La Mancha afronta 107 focos de lengua azul y financiará íntegramente las vacunas necesarias para contener la epidemia.

La Dirección General de Ordenación Agropecuaria del Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que están avanzando en la declaración de emergencia debido a la lengua azul, lo que incluirá la compra de vacunas para las granjas afectadas, cubriendo el Gobierno el total del coste de las mismas.

El departamento dirigido por Julián Martínez Lizán ha comunicado que actualmente hay 107 focos activos en la región, con 77 de serotipo 3, tres de serotipo 8 y 27 de ambos serotipos.

Además, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha anunciado una ayuda excepcional destinada a mitigar los efectos del serotipo 3 de la lengua azul en las explotaciones ganaderas de Toledo y Ciudad Real para el año 2024, según la resolución de la Dirección General.

Esta ayuda beneficiará a 1.282 ganaderos de dichas provincias, con un total de 4.001.600 euros cofinanciados en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), 17,5% por la Comunidad Autónoma y 7,5% por la Administración General del Estado. La solicitud se integró en la petición de la PAC, facilitando así el proceso para los afectados, quienes recibirán las ayudas este mes, destacando Lydia Benítez, directora general, la rapidez en la gestión de estas subvenciones.

Personalizar cookies