Castilla-La Mancha defenderá una PAC rentable y equitativa en Europa la próxima semana

Castilla-La Mancha defenderá en Europa una PAC justa y sin recortes para el sector agrícola, destacando su importancia estratégica.

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, ha anunciado que la próxima semana intervendrá en el Comité Europeo de las Regiones para abogar por una Política Agraria Común (PAC) que beneficie equitativamente a los agricultores de la región. Esta declaración se realizó durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la almazara de la cooperativa ‘Santo Cristo de la Antigua’ en Piedrabuena, evento al que asistieron el consejero de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el alcalde de la localidad, José Luis Cabezas; y la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández.

Caballero destacó la importancia de una PAC que no solo contemple la rentabilidad del sector, sino que también reconozca la trascendencia estratégica de la agricultura en un contexto de amenazas globales y asignaciones presupuestarias para la defensa. ‘Sabemos que vivimos en un tiempo de amenazas que hacen que se invierta y se destinen recursos económicos a la defensa, sí, a la compra de armamento y al mantenimiento de los ejércitos, porque la situación internacional es inestable’. Sin embargo, enfatizó que ‘tan estratégica como la defensa en Europa en estos momentos resulta la agricultura’.

En paralelo, la Junta de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso con el sector agrícola, asegurando ingresos para las familias que dependen de este, vital para la alimentación de 450 millones de europeos. Además, Caballero ha remarcado la interacción continua del Gobierno regional con las instituciones europeas para garantizar una PAC sin recortes. ‘La presidenta Von der Leyen y el comisario de Agricultura, al que nuestro consejero permanentemente está remitiendo documentos indicando nuestra postura sobre por dónde debe ir la nueva PAC; y el conjunto del colegio de comisarios tienen que asumir que no vamos a permitir desde Castilla-La Mancha que haya una PAC que suponga recortes’, concluyó.

Las nuevas instalaciones de la cooperativa, inauguradas hoy, representan un avance en sostenibilidad, tecnología e impacto socioeconómico, con una inversión de 3,5 millones de euros, parcialmente financiada por el programa Focal. ‘La iniciativa no solo moderniza las infraestructuras de la cooperativa, sino que representa un avance en términos de sostenibilidad, tecnología e impacto socioeconómico para la región y este es uno de los compromisos que estamos abordando desde el Gobierno regional’, afirmó Caballero.

Personalizar cookies