Castilla-La Mancha distribuirá más de 354 millones de euros en anticipos y ayudas agrícolas este mes

Castilla-La Mancha anuncia que finalizará el mes con más de 354 millones de euros en pagos a agricultores.

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado que, al concluir este mes, el Gobierno regional habrá efectuado pagos superiores a 354 millones de euros a los agricultores por conceptos de anticipos de la PAC, ecorregímenes y otras ayudas destinadas a la superficie agrícola. Este anuncio fue realizado durante la inauguración de las XII jornadas ‘Agricultura y Ganadería’ que tuvo lugar en Herencia, en presencia del alcalde Sergio García-Navas y cerca de un centenar de asistentes.

José Manuel Caballero detalló que de esta cantidad, más de 249 millones corresponden al 70% de los anticipos de la PAC, beneficiando aproximadamente a 75.000 agricultores desde el 16 de octubre. Adicionalmente, se han abonado 94 millones en concepto de ecorregímenes y, para el 31 de octubre, se espera liquidar otros diez millones en ayudas a la superficie. “Y este 31 de octubre se pagarán los diez millones de ayudas a la superficie”, enfatizó Caballero.

Rechazo a la Nueva Propuesta de la PAC y Defensa de la Actual

En las jornadas, Caballero expresó el rechazo de la Junta a la propuesta de la nueva PAC para el periodo 2028-2030 y mencionó que se está trabajando activamente para que esta postura sea reconocida en los foros europeos. “Los fondos deben estar destinados a un objetivo común por parte de todos los países y que se debe priorizar la PAC, manteniendo e incrementando su dotación conforme al IPC”, declaró.

El vicepresidente resaltó la importancia de la colaboración con partidos políticos para defender una PAC equitativa y bien financiada, haciendo un llamado especial al PP de Castilla-La Mancha para que se una a esta causa. Además, indicó que se solicitará al Gobierno de España, y específicamente al ministro de Agricultura, una postura firme contra la propuesta actual de la PAC en una reunión programada para el próximo jueves.

Innovación en el Sector Agroalimentario

Las jornadas también se centraron en la innovación como motor de desarrollo para el sector agrícola, con iniciativas como la ‘Plataforma Agroalimentaria en Red’ y un fuerte enfoque en la capacitación tecnológica para agricultores y ganaderos. Caballero destacó el compromiso del Gobierno regional con la innovación y mencionó la participación activa de la Universidad de Castilla-La Mancha en numerosos proyectos innovadores.

Personalizar cookies