El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, confirmó durante el Debate del Estado de la Región que, a partir de ese día, se comenzaron a transferir los primeros 249 millones de euros, que representan el 70% del adelanto de la PAC para 2025. Esta suma ya ha sido depositada en las cuentas de 75.000 agricultores y ganaderos de la región, beneficiarios de las ayudas de las líneas ABRS, jóvenes y redistributiva.
En el evento ‘El olivar es futuro. Innovación, sostenibilidad y rentabilidad’, organizado por la UPA en la Feria del Aceite de Ontur, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó este logro, indicando que es un reflejo del compromiso del gobierno de efectuar los pagos lo más pronto posible, citando como ejemplo el mismo 16 de octubre, el primer día permitido para ello. Comparó las cantidades de años anteriores, mencionando que se abonaron 225 millones en 2023, 245 millones en 2024 y ahora 249 millones en 2025, evidenciando un incremento beneficioso para la agricultura de la región gracias a la última negociación de la PAC.
Además, Martínez Lizán anunció que estas cifras aumentarán en las próximas semanas con los abonos de los ecorregímenes, las ayudas asociadas y las destinadas a la ganadería.
INNOVACIÓN AGRARIA COMO EJE DEL SECTOR OLEÍCOLA
El consejero también valoró la jornada, destacando los desafíos del sector oleícola y la necesidad de gestionar eficientemente los recursos y la financiación agraria. Resaltó la importancia de aplicar innovación para garantizar el futuro del sector. El gobierno regional está fomentando la innovación mediante Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios y Grupos Operativos, con una inversión superior a diez millones de euros y 63 proyectos en curso.
El consejero subrayó que la feria en Ontur, dedicada al aceite y al vino, es una muestra del compromiso del ayuntamiento y su alcalde con un sector vital para la economía regional. Finalmente, destacó el papel crucial de la Unión de Pequeños Agricultores en apoyar a los agricultores y ganaderos, especialmente en momentos difíciles, pero con oportunidades de desarrollo y crecimiento.