Castilla-La Mancha inicia el pago de 15 millones en ayudas de la PAC 2024 a principios de octubre

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha comienza el desembolso de 15 millones en ayudas PAC 2024 desde octubre.

Desde los primeros días de octubre, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha comenzado a distribuir aproximadamente 15 millones de euros en ayudas correspondientes al saldo de la PAC 2024, según ha informado el consejero Julián Martínez Lizán.

En un evento en Hellín, durante la Feria de Vinos, el consejero explicó que la mayor parte de estas ayudas se destina a incrementar la ABRS (ayuda básica a la renta de sostenibilidad) en un 4% para alrededor de 83.000 beneficiarios, incluyendo también montos menores para pagos redistributivos y ayudas complementarias para jóvenes.

“Con este pago hemos abonado ya más de 678 millones de euros de la campaña PAC 2024, tres millones más que la PAC anterior, y ya la anterior suponía un récord de los ingresos que habíamos percibido hasta el momento en las diferentes campañas. En este sentido, seguimos cumpliendo con los compromisos manifestados por el Gobierno regional, por nuestro presidente Emiliano García-Page, de seguir pagando y hacerlo siempre lo antes posible”, afirmó Martínez Lizán.

Además, destacó que el sector agroalimentario de la región lideró las exportaciones en julio con 378 millones de euros, un 15% más que el año pasado y un 85% más que en julio de 2015, representando el 36,4% de las exportaciones totales de la comunidad.

En los primeros siete meses del año, este sector también encabezó las exportaciones con una cifra de 2.433 millones de euros, casi un 8% más que en el mismo periodo de 2024 y un 90,2% más que en 2015, constituyendo el 37,5% del total de las exportaciones regionales en 2025.

“En apenas diez años, el trabajo de agricultores, de ganaderos, de cooperativas, de bodegas, de la industria agroalimentaria en general, ha supuesto que seamos una verdadera potencia agroalimentaria en el contexto global y nacional”, concluyó el consejero.

FERIA DE LOS VINOS

El consejero reiteró su apoyo a los vinos de Hellín en su visita a la novena edición de la Feria de Vinos de esta localidad, destacando la importancia de la Denominación de Origen Jumilla y la marca de garantía Campo y Alma para el sector. En la campaña 2023/2024, se comercializaron más de 160.000 hectólitros de vino DOP Jumilla, de los cuales 100.000 fueron destinados a la exportación, generando 27 millones de euros.

Este año, la feria cuenta con la participación de 15 bodegas, incluyendo a Ramón Izquierdo, una bodega local que ha sido reconocida por la calidad de sus vinos. Martínez Lizán animó a los residentes locales y visitantes a disfrutar de los vinos con moderación y a convertirse en embajadores de este producto emblemático de la región.

Además, destacó la DOP Arroz Calasparra, única en la producción de arroz de montaña en España, como otro de los atractivos de este evento.

Personalizar cookies