Castilla-La Mancha invierte 850.000 euros en vacunas contra la lengua azul para proteger su ganado

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para comprar 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul, afectando al sector ovino principalmente.

La Junta de Castilla-La Mancha ha asignado una inversión de 850.000 euros para la adquisición de 700.000 dosis de vacunas contra la lengua azul, destinadas a ser distribuidas de manera urgente entre los ganaderos de la región. Esta medida de emergencia fue anunciada tras la firma de una resolución debido al grave impacto que esta enfermedad está causando en términos de morbilidad y mortalidad en la comunidad autónoma.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, explicó en conferencia de prensa que las vacunas adquiridas corresponden al serotipo 3, el más común y virulento en la región. Destacó la importancia de esta acción para garantizar una protección adecuada, especialmente en el sector ovino, que es el más afectado.

Las vacunas estarán disponibles tanto para los ganaderos agrupados en asociaciones como para aquellos que operan de forma independiente, con el apoyo de veterinarios. Hasta la fecha, se ha vacunado un 20% del total de ovinos en la región, pero solo un 10% ha recibido dosis del serotipo 3, por lo que se busca intensificar la vacunación para este serotipo en particular.

En el contexto regional, tres provincias están afectadas por esta enfermedad: Toledo, Ciudad Real y Albacete, mientras que Cuenca y Guadalajara permanecen libres de la misma. Son 115 explotaciones las que han registrado la presencia de la lengua azul, principalmente del serotipo 3.

Adicionalmente, Lizán mencionó que los ganaderos afectados por la lengua azul recibirán este mes ayudas financieras que ascienden a cuatro millones de euros, destinadas a 1.282 explotaciones, mitigando los efectos económicos adversos causados por restricciones de movilidad del pasado año.

Personalizar cookies