En la reciente inauguración de las jornadas ‘Legumbre viva’, organizadas por elDiaro.es en Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha resaltado ‘la gran calidad de las legumbres de nuestra tierra y el creciente peso que tienen en nuestras producciones’. El evento contó con la participación de diversas personalidades, incluido el alcalde Tomás Díaz y la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar.
El territorio manchego prevé declarar cerca de 170.000 hectáreas de leguminosas para la PAC 2025, lo que representa aproximadamente el 30% del total nacional, convirtiendo a la región en la segunda con mayor superficie dedicada a estos cultivos en España. Las principales zonas productivas se encuentran en La Sagra toledana y la Manchuela conquense.
Martínez Lizán también destacó las ventajas de este cultivo por su adaptación al medio y la sostenibilidad de su producción, que contribuye significativamente a la dieta mediterránea. Se recomienda un consumo de al menos dos raciones de legumbres por semana, y actualmente el consumo promedio en España es de cerca de 3,5 kilogramos por persona al año. Desde la aprobación del Real Decreto en 2022, que promueve la producción sostenible de proteínas vegetales, la superficie de leguminosas ha crecido un 45,5%, alcanzando las casi 170.000 hectáreas en Castilla-La Mancha.
Adicionalmente, el consejero mencionó la iniciativa de la Asociación de la Lenteja de La Manchuela Conquense de establecer una IGP que identifique sus lentejas, actualmente en proceso de aprobación por la UE. La región cuenta también con 38 industrias alimentarias de legumbres y proteaginosas, y el Gobierno regional ha destinado dos millones de euros en ayudas para su modernización desde 2015.
Por su parte, Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, subrayó el compromiso de la entidad con el sector primario y el desarrollo rural, destacando la importancia de las legumbres para una alimentación saludable y equilibrada.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















